Facebook

Datos Geográficos

La Parroquia de El Ingenio se ubica al Sur de la República del Ecuador, al norte del Cantón Espíndola y  Provincia de Loja. La Parroquia   El Ingenio está a una altura de entre 1240 y 1500 m.s.n.m.; su temperatura fluctúa entre los 17° C y 36° C, tiene una temperatura pro- medio de 24°C. Su clima es de templado a frío. Tiene una precipitación fluvial de entre los 1000 y 1500 mm, habiendo una marcada diferencia entre la estación de invierno y verano.

Tiene una población de 1.8715  Habitantes, distribuida en 12 barrios incluida la Cabecera Parroquial.

En base a las coordenadas  angulares El Ingenio se ubica a 3°44’10’’ Sur y 79°15’46’’Oeste y de acuerdo a las coordenadas UTM X 693125; Y 95873866  política y administrativamente, la Parroquia    Rural de El Ingenio   pertenece al Cantón Loja, Provincia de Loja información trabajada bajo el Sistema de Referencia Espacial WGS84 Proyección Zona 17 Sur .

elingenio 16

 

El Cantón Espíndola tiene una extensión 514,22 Km2 mientras que la parroquia tiene una extensión de 73,39 Km2 7 lo que representa el 14,27% de la superficie total del Cantón. Tiene una distancia aproximada de la capital de la provincial hasta el cantón mencionado de 166 km,  y desde la cabecera cantonal hasta la parroquia de El Ingenio de 26 Km, aproximadamente el recorrido tarda alrededor de 40 minutos, la Parroquia El Ingenio tiene una vía principal de acceso de segundo orden que es la Catamayo - Gonzana- Espíndola; las vías a los diferentes barrios de la parroquia son carro sables de verano, que son ramales que se originan desde la vía de segundo orden.

ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO PARROQUIAL

ÍNDICES PARROQUIALES-INEC-CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA

 Los pobladores de este floreciente cantón se dedican en su mayoría a la agricultura especial- mente al cultivo de caña de azúcar, café, maíz y ganadería de auto consumo.

LÍMITE  PARROQUIAL   SEGÚN REGISTRO OFICIAL.

Los límites de la parroquia son:

• Norte: con el barrio Santa Rosa perteneciente al cantón Quilanga y el barrio Cango pita de la parroquia El Lucero del cantón Calvas, río Chiriacu y Pindo por división.

• Sur: con la parroquia El Airó y la parroquia 27 de Abril;

• Este: Provincia de Zamora Chinchipe; y,

• Oeste: con la parroquia El Lucero del cantón Calvas y el río de Pindo.

DIVISIÓN COMUNITARIA

La Parroquia  El Ingenio consta de 11 centros poblados rural (Barrios), : LA CABECERA PARRO- QUIAL DE EL INGENIO, EL GUABO,  GRANADILLO, ALGODONAL, CONSAGUANA, AMARILLOS, LAS VILLAS, LA FRAGUA, LA FLORIDA,  CHAMANA, TEJERÍA, por su ubicación geográfica esta parroquia tiene grandes relaciones sociales, culturales y económicas con las otras parroquias que conforman este cantón, además cada uno de los barrios que integran El Ingenio tienen una relación muy estrecha con los líderes de esta parroquia por esta razón, para la elaboración del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial se realizó una sectorización en función  de áreas homogéneas de estudio.

Para la elaboración del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, se dividió  a la parroquia en comunidades; zonificación que se realizó de acuerdo a la ubicación de las comunidades y características de homogeneidad de las mismas, por lo que se estableció  de la siguiente manera: Por Comunidad, ya que cada comunidad tiene sus características particulares, por su ubicación geográfica, nivel socioeconómico, tipo de población y crecimiento demográfico. No obstante, se puede distinguir tres tipos de comunidades.

Comunidades con un carácter urbano, agrupa- das como “tipo A” las cuales son comunidades con un acceso vial relativamente bueno, una estructura similar a una zona urbana. Estas comunidades tienen una población importante y en la mayoría de los casos disponen de ser- vicios básicos familiares a los encontrados en zonas urbanas.

·         Las comunidades denominadas “tipo B” tienen un centro poblado,   organizado alrededor de una cancha o escuela por un lado, y una serie de casas dispersas  a los lados. Estas comunidades toman como referente de asentamiento un río o vertiente de agua, tienen en general un acceso más difícil, servicios básicos limita- dos, pero en la mayoría de los casos tienen una buena organización comunitaria.

elingenio 17

VIDEO

VIDEO

0554558
554558